
15 Ago ¿Qué es el estrés? (II)
Existen ideas erróneas sobre el estrés, por un lado hay quien piensa que no tener estrés es estar tranquilamente tumbado en el sofá de casa viendo tu serie favorita. O que si no estás estresado puedes llegar a perder el control de las situaciones. Que si nos relajamos, seremos débiles y las cosas podrían ir mal. Ambos puntos de vista son erróneos, ya que lo que es clave para saber si estamos bajo estrés o no, es el estado basal de nuestro organismo, pues no hay que olvidar que el estrés es un estado fisiológico.
Ocurre que estar o no bajo estrés es algo de lo que ni siquiera somos conscientes probablemente. Esto es precisamente lo que mide el software de Coherencia Cardiaca: el estado basal de nuestro estrés.
Muchas personas tienden a culpar de su estado a las situaciones, al entorno familiar o laboral. Obviamente las situaciones favorecen o no al bienestar físico, emocional y mental, pero no hay que olvidar que es nuestra responsabilidad la gestión de esas percepciones y cómo nos relacionamos con ellas.
La Coherencia Cardiaca, lo que te ofrece, es desarrollar un estado de alta resiliencia, que es la capacidad de volver rápidamente al equilibrio ante cualquier evento que te haga perder la estabilidad y el control físico, mental o emocional.
También podríamos definir la resiliencia como la diferencia que hay entre lo que está ocurriendo en el entorno y nuestra capacidad para asumirlo. La resiliencia aumenta nuestro coeficiente emocional, que es “la diferencia entre el verdadero estado emocional de una persona y el estado emocional percibido” (S. Schreiber, 1998), y esta diferencia se ve claramente y de forma empírica en la pantalla del ordenador durante las prácticas con el programa informático.
Un estado alto de resiliencia te permitirá actuar hábilmente en vez de reaccionar de forma ciega. En definitiva la práctica de Coherencia Cardiaca te permitirá elegir entre estar en paz o “comerte el mundo” pero sintiéndote bien.
En este vídeo explico más cosas sobre el estrés que te resultarán interesantes.
No hay comentarios