fbpx
 

¿Qué es el estrés? (I)

estrés que es

¿Qué es el estrés? (I)

El doctor Húngaro Hans Selye, descubrió el mecanismo del estrés en los años 20, lo llamó “el síndrome de sólo estar enfermo” y lo definió como una “respuesta corporal no específica ante cualquier demanda no específica”.

El estrés es una respuesta fisiológica de defensa primitiva del organismo. Es un sistema de protección que nos permite luchar o huir ante una amenaza real de peligro físico.

El estrés lo que hace es poner en marcha el eje HPA, que es un mecanismo corporal que une el hipotálamo (cerebro reptiliano), la glándula pituitaria y las glándulas suprarenales.

El eje HPA se ha ido generando evolutivamente, aunque actualmente está obsoleto, ya que afortunadamente, muy pocas personas vivimos con peligros que pongan en riesgo nuestra integridad física.

El eje HPA está diseñado para un uso breve. Es decir, si nos damos cuenta de que un tigre viene corriendo hacia nosotros para comernos, el eje HPA se activa: o salimos corriendo (por lo que el organismo envía más sangre a las piernas) y nos subimos a un árbol o le hacemos frente (en este caso el envío de sangre sería a los brazos), y si tenemos suerte que el tigre no acaba con nosotros, el eje HPA se desactiva una vez pasado el peligro.

El problema está en vivir en constante sensación de peligro, en tener el eje HPA casi permanentemente activado. Henry D. Thoreau decía que “la mayoría de los seres humanos viven en un estado de tranquila desesperación”. Evidentemente en la mayoría de las ciudades del mundo hoy en día no existen (salvo en ciertos lugares claro está) peligros reales que pongan en riesgo nuestras vidas, pero asuntos como la hipoteca, las relaciones de pareja, un mundo laboral altamente competitivo, nuestras emociones o la relación que mantenemos con los acontecimientos de nuestras vidas, se han convertido en una manada de tigres que nos hacen vivir con una sensación de constante amenaza que hace que el eje HPA esté demasiado tiempo activado, incluso de forma constante, generando problemas de salud y sensación de malestar.

En los próximos artículos, iremos conociendo más aspectos del estrés y cómo gestionarlo de forma eficaz con herramientas tan potentes como Mindfulness y el entrenamiento del Biofeedback, con la técnica de Coherencia Cardiaca.

Fernando Mancebo
fernando@gestionestres.com
No hay comentarios

Publica un comentario