
25 Ago Los gatos ayudan a
reducir el estrés
Quizá uno de los motivos por lo que son tan populares en las redes sociales los vídeos de gatitos, podría ser el que los gatos ayudan a reducir el estrés y generan emociones positivas.
Al menos para mí, lo confieso, me resulta difícil no ver estos vídeos, y renunciar a las sensaciones tan positivas que me producen estos maravillosos animales.
Pero aparte del gusto personal por estas mascotas, poner un gatito en tu vida, puede provocar en tu salud efectos tan saludables como:
-
- Reducir tus niveles de cortisol (hormona inflamatoria relacionada con el estrés) cuando lo acaricias.
- Parece ser, que nuestro cerebro produce las mismas»ondas theta» que tienen lugar en estados de calma y relajación. Además convivir ya no con gatos, con mascotas en general, es cardio-saludable.
- El ronroneo es sanador. Su frecuencia de onda ayuda a curar tejidos y huesos.
Como los gatos te pueden ayudar a reducir tu estrés, es algo muy fácil de sentir por ti mismo o ti misma. Hacen reír y está comprobado que ayudan a superar la depresión, problemas de comunicación como el autismo y la sensación de soledad influyendo en tu bienestar emocional.
No obstante, hay muchos más beneficios de tener un gato en casa , pero en lo que respecta al aspecto concreto de cómo los gatos ayudan a reducir el estrés, me gustaría añadir alguna ventaja más, de la que me he dado cuenta conviviendo con ellos:
- Es muy importante para reducir nuestros niveles de estrés, hacer actividades que realmente nos gusten y generen sensaciones de calma, positividad y por supuesto, amor. Convivir con mascotas aporta las tres características.
- Tanto los gatos, como las mascotas en general, nos sacan de nuestros bucles mentales y preocupaciones con su cariño, y sus juegos. Además capturan nuestra atención, nos traen a presente, y hacen que dejemos de darle vueltas a los asuntos difíciles y nos centremos en ellos, dejando así descansar la mente.
- Por supuesto que no todo es fácil con las mascotas. Los gatos concretamente pueden maullar por la noche, sueltan pelos, arañan los muebles, etc. Pero si ponemos atención a nuestras reacciones, y las registramos, podremos comprobar cómo somos capaces de desarrollar virtudes como la aceptación , y como desde ahí, es posible darle la vuelta a un repentino estado de enfado y transformarlo en compasión y cariño. Esto, desde el aprendizaje de la práctica de Mindfulness, es un aspecto muy importante e interesante a observar.
Sin lugar a dudas, te recomiendo poner en tu vida una criatura tan hermosa como los gatos. Son además muy eficaces para mitigar sensaciones con las que a veces es complicado convivir, como la soledad, la tristeza, la baja autoestima y por supuesto el aburrimiento.
No hay comentarios