
15 Ago La ciencia del corazón (II)
En los años 90, el doctor Andrew Armour diseñó el software de Coherencia Cardiaca. El programa informático empezó siendo un sistema analítico, pero observaron que los pacientes variaban su estado observando los resultados en la pantalla, por lo que fueron perfeccionándolo hasta lograr la versión actual.
El corazón se acelera (movimiento simpático) y ralentiza (movimiento parasimpático) cada cinco segundos. El programa mide el espacio y la distancia entre los latidos.
El estrés crea un conflicto entre ambos movimientos y crea gran discordancia e irregularidad entre los latidos del corazón. Esto es precisamente lo que mide el programa informático y lo que muestra en pantalla.
La ondulación de la curva que aparece en la pantalla del ordenador cuando practicamos la técnica utilizando el software, nos dice cuál es nuestro estado basal real de estrés: a más estrés mayor irregularidad en la gráfica, con menos estrés las curvas serán más suaves.
La curva mide ciclos de diez segundos donde calcula los valores de aceleración y desaceleración del corazón y nos muestra así nuestro estado de Coherencia Cardiaca.
Mediante ejercicios que aparecen en la pantalla del ordenador y otros guiados por el terapeuta, podemos entrenarnos en crear de manera casi automática y a nuestro antojo, el estado de Coherencia.
El software es solo una herramienta de entrenamiento, el objetivo es que aprendas los ejercicios para que en cualquier momento los practiques y seas capaz de manera autónoma de controlar tu estrés e incluso hacerlo desaparecer. Entrenarte con el software te hará ver de una manera clara y objetiva tu estado real emocional y de estrés.
Comprobarás como TÚ y solo TÚ eres capaz de controlar tu salud, veras de forma empírica el poder que tienes para entrar en Coherencia y aumentar así la capacidad de resiliencia.
Entrenándote en Coherencia Cardiaca podrás reducir tu estrés, ansiedad y trabajar con esas emociones y situaciones complicadas que te causan malestar en cualquier momento del día hasta que se convierta en algo automático e integrado en tu vida.
Este método de entrenamiento en reducción de estrés y alto rendimiento físico lo han incorporado gran número de empresas y mutuas de salud en programas de mejora de la salud de sus trabajadores. En los EEUU, donde es bastante popular, lo usan desde el ejercito, a la Nasa (quienes han comprobado que un entrenamiento continuado durante 30 días crea nuevas redes neuronales en el cerebro de esa persona), hasta el equipo olímpico Norteamericano que ha incluido terapeutas del Instituto Heartmath en su personal de entrenadores.
No hay comentarios