fbpx
 

Eneagrama: como afecta el estrés a tu personalidad

Eneagrama: como afecta el estrés a tu personalidad

Entender como afecta el estrés a tu personalidad, es fundamental para darte perfecta cuenta de cuáles son los patrones menos positivos de tu eneatipo, y del mismo modo, un conocimiento esencial para entender a los demás. En definitiva, desde el trabajo con el Eneagrama, es un punto de observación valioso para el autoconocimiento y mejorar tus relaciones.

Tal y cómo hemos explicado en otros artículos, el Eneagrama habla de nuestro comportamiento, no define la totalidad de lo que somos como seres humanos. No obstante, los patrones de comportamiento que nos describe esta poderosa y certera herramienta para el autoconocimiento, si que están presentes de un modo u otro.

Así pues, cuando se habla de los distintos eneatipos, aunque sea desde el estereotipo, y cuando se describen los comportamientos que nos gustaría fueran de otro modo, en realidad se pueden interpretar como la forma en que el estrés afecta a nuestra personalidad, y su movimiento de lucha o huida.

Me gustaría recomendarte que vieras el vídeo «Eneatipos y Estrés», en el que hago un repaso a algunas manifestaciones del estrés en cada uno de los 9 tipos básicos de personalidad que describe el Eneagrama, ya que hacerlo en este artículo sería demasiado extenso. Puedes ver este vídeo aquí.

Por todo esto, creo que es tan importante y tiene tanto sentido unir la práctica de Mindfulness al conocimiento del Eneagrama. ¿Cuantas veces no hubiésemos hecho o dicho algo si hubiéramos podido parar y contar hasta diez?, ¿Cuántas otras veces hemos tenido un mal día en el trabajo y una mala gestión de ese estado momentáneo y transitorio nos ha llevado a reaccionar de un modo, que alguien que sabe de Eneagrama nos ha dicho: «ah…ya salió ese (eneatipo) que llevas dentro»?

En realidad no eres siempre así, solo cuando te estresas

 

  1. Un uno «criticón».
  2. Un dos orgulloso.
  3. Un tres vanidoso.
  4. Un cuatro egocéntrico.
  5. Un cinco egoísta.
  6. Un seis indeciso.
  7. Un siete disperso.
  8. Un ocho «mandón».
  9. Un nueve inactivo.

 

No. no eres así siempre. Solo cuando estás bajo estrés. Cuando tu necesidad psicológica predominante, la estrategia cognitiva que le da sentido a las cosas y te hace sentir bien y en calma, está en peligro, entonces luchas y explotas hacia fuera con ira, o huyes y te repliegas sintiéndote triste. Por eso te recomiendo a que aprendas a vivir con menos estrés tu día a día. Solamente ser capaz de cambiar tu estado interno calmándote, va a variar notablemente las manifestaciones de tu eneatipo.

Efectivamente Eneagrama y estrés están íntimamente unidos, irremediablemente unidos. El estrés influye en nuestra personalidad, y nuestra personalidad en nuestra forma de estresarnos.

 

¿Pero por qué se estresa cada eneatipo?

 

 

En este punto volvemos a recordar, que un Eneagrama medianamente serio y útil, huye de clasificar personas como si fueran objetos salidos de una fábrica, pero algunas situaciones si que pueden resultar comunes. El por qué entramos en estrés y este afecta a la personalidad de los distintos eneatipos son causas diversas, pero algunas podrían ser:

 

 

  1. El eneatipo uno se estresa si no cumples tu palabra.
  2. El eneatipo dos si no has tenido en cuenta aquello que le hacía tanta ilusión.
  3. A los treses poner en tela de juicio la calidad de su trabajo.
  4. Un cuatro puede entrar en estrés si se le «ningunea» y se siente desapercibido.
  5. Los cinco llevan muy mal que les invadan su tiempo.
  6. Un seis puede entrar en estrés ante algo que considera incoherente, un comportamiento que le hace perder la confianza.
  7. Al eneatipo siete le cambia el carácter si haces planes sin contar con él.
  8. Al ocho la falta de eficacia y fuerza de voluntad hace que reaccionen con cierta vehemencia.
  9. Los nueve suelen reaccionar mal si se pretende variar sus rutinas y «protocolos».

 

 

 

Entonces, ¿qué podemos hacer para que el estrés no influya tanto en nuestra personalidad?

 

 

Eso es precisamente lo que trabajo en mis sesiones individuales de Autoconocimiento con Eneagrama, primero ayudarte a reconocer esos patrones, conocerlos en profundidad, ver todas y cada una de sus manifestaciones, situaciones que los provocan, reacciones habituales, etc…para después diseñar un plan estratégico de reducción y manejo del estrés para el cambio en positivo.

En cualquier caso, cualquier actividad que hagas para sentirte mejor, calmarte, soltar tensión, automáticamente te va a aportar beneficios físicos y mejoras en la manera en que se expresa tu personalidad.

Puedes leer algunos sencillos consejos para iniciarte en la práctica de Mindfulness en este artículo.

Ya para terminar, me gustaría recordarte, que la gran mayoría de nuestros problemas, si no todos, tienen que ver con nuestra relación con tales eventos. Y el cristal de las gafas de nuestro eneatipo, tiene mucho que ver con ello.

Por lo tanto aprender Eneagrama, gestionar nuestro estrés con la práctica de Mindfulness, y desarrollar paciencia y comprensión con nuestra persona, son estrategias básicas para que el estrés no afecte negativamente a tu personalidad.

Fernando Mancebo
fernando@gestionestres.com
No hay comentarios

Publica un comentario