
26 Oct Consejos para practicar
Mindfulness en
tu vida diaria
8 consejos para practicar Mindfulness durante las actividades de tu vida diaria
La práctica de Mindfulness o Atención Plena, no se reduce solo a sentarnos unos minutos al día para meditar. Para que la práctica de instaure en tu vida de forma estable, en este artículo voy a ofrecerte 8 consejos para practicar Mindfulness en tu vida diaria. Por Fernando Mancebo
Mindfulness es un estilo de vida. Aprende con estos 8 consejos a integrar la meditación en tu día a día
En alguna ocasión hemos dicho que Mindfulness es mucho más que una técnica de relajación o anti estrés: es una manera de vivir y estar en el mundo.
Para poder mantener esta apertura lúcida y consciente en todas las actividades de tu día a día, para así reforzar nuestra práctica formal y asentar e integrar en plenitud los beneficios de la meditación, me gustaría contarte una serie de consejos para practicar Mindfulness en tu vida diaria. Son los que personalmente desarrollo a diario y me ayudan a mantenerme tranquilo, atento y por supuesto con menos estrés:
1 Toma consciencia de cómo te sientes al levantarte
Antes de salir de la cama dedica un par de minutos a chequear como te estás por la mañana, siente tu cuerpo, tu respiración y tu estado anímico para afrontar el día.
2 Elige alguna actividad de tu rutina diaria para realizarla con plena atención
Puede ser la ducha, cepillarte los dientes, el desayuno o cualquier comida, fregar los cacharros, tu sesión de yoga, lo que te apetezca. Hazla siendo plenamente consciente de todos los detalles: sensaciones, movimientos del cuerpo, olores, sabores, sonidos, emociones que te produce, aplica Mindfulness a esa actividad y nota la diferencia de realizarla con y sin atención.
3 Tomate micro espacios para parar y respirar conscientemente
Un trayecto en metro, en el baño de la oficina, mientras estás esperando a alguien, aprovecha cualquier oportunidad para notar tu respiración en vez de dispersarte.
Siempre que sientas nerviosismo, ansiedad o que la situación te sobrepasa, además de echar el ancla, poder parar aunque sea un breve espacio de tiempo a respirar conscientemente puede cambiar por completo tu estado de ánimo.
Consigue gratis este e-book y aprende a practicar Mindfulness paso a paso. Haz clic AQUÍ para descargarlo
4 Se plenamente consciente del movimiento de tu cuerpo
Siente tu cuerpo cuando camines, practiques deporte, yoga, Thai-Chi, Chi-Kung, etc. Cuando salgas al parque a correr prueba en vez de desconectarte escuchando música por ejemplo, a conectar con tu cuerpo y corre junto a el. Siente plenamente todas sus sensaciones, prueba a mantener una relación de intimidad interior con tu cuerpo cuando realices cualquier actividad física.
5 Cuando sientas una emoción intensa, date cuenta de ella
Puedes ponerla nombre: estoy sintiendo tristeza, depresión, rabia, ira, miedo…. O simplemente siéntela antes de que te envuelva y practica el dejar pasar y la aceptación.
6 Del mismo modo, date cuenta de tu pensamiento rumiante
Se consciente de lo que está pasando, toma distancia, míralo simplemente como pensamiento, y en la medida que puedas echa el ancla y déjalo pasar.
7 Si un objeto, un olor, un sonido, cualquier cosa llama tu atención, párate y capta todos sus detalles
Del mismo modo puedes elegir algo al azar y poner toda tu atención en cada detalle de esa cosa. Siente todo lo que entre por cada uno de los sentidos. Percibe los 5 sentidos
8 Cuando comas practica Mindfulness
Aprovecha una comida que puedas realizar tranquilamente. Se consciente y realiza todo el proceso de prepararla con atención. Capta todos los detalles de la actividad de preparar la comida desde elegir los útiles, a abrir un paquete de ensalada, del sonido que produce la manipulación de cada elemento, de cortar y lavar los alimentos, siente sus texturas. Cuando comas pon atención al movimiento de cortar el alimento y llevarlo hasta la boca, capta los olores, sabores, el acto de masticar, pon atención al cambio que se produce en el alimento cuando lo masticas, siéntelo al tragar, etc…
Estas son algunas ideas para que conviertas la práctica de Mindfulness en algo habitual en tu día a día, aunque te animo a que desarrolles en cualquier caso tu creatividad e intuición para crear las tuyas propias.
Si te parecido interesante este post, compártelo y aprovecha a visitar y suscribirte a mi canal de YouTube, donde podrás ver vídeos sobre Mindfulness y escuchar meditaciones guiadas.
No hay comentarios