fbpx
 

¿Conoces tu estrés?: preguntas clave y tres frenos eficaces

¿Conoces tu estrés?: preguntas clave y tres frenos eficaces

Existen ideas erróneas sobre el estrés, por un lado hay quien piensa que no tener estrés es estar tranquilamente tumbado en el sofá de casa viendo tu serie favorita, o que si no estás estresado puedes llegar a perder el control de las situaciones, que si nos relajamos seremos débiles y las cosas podrían ir mal. Ambos puntos de vista son erróneos, ya que lo que es clave para saber si estamos bajo estrés o no, es el estado basal de nuestro organismo, hasta que punto somos capaces de “desconectar el sistema de alarma”, pues no hay que olvidar que el estrés es un estado fisiológico, está somatizado en el cuerpo.

Como primer paso para comenzar a gestionar tu estrés de un modo mas eficaz te invito a que observes con atención y te pares un momento a reflexionar sobre ¿Qué es para ti el estrés? con el fín de parar el “piloto automático” y afrontar la gestión y reducción de tu estrés desde una actitud mas consciente, para ello te sugiero que te hagas las siguientes preguntas:

 

     – ¿qué te provoca estrés?

     – ¿Cómo reaccionas al estrés?

     – ¿qué sensaciones físicas te produce?

     – ¿Qué consecuencias generales tiene el estrés en tu vida?

     – ¿cómo tratas habitualmente de gestionarlo?

.

Huir del estrés nos genera estrés, igual que evitar la “rumia” pensando, genera mas pensamientos. Mindfulness es una herramienta que nos ayuda a parar de golpe esa inercia. Nos ayuda a distanciarnos de las causas y los efectos del estrés y a observarlos desde una sana distancia.

Tres frenos eficaces para empezar a gestionar mejor y reducir tus niveles de estrés son:

 

– DI NO: evita lo negativo (personas situaciones, lo que entra por tus sentidos, etc… ) Si escuchas a tu cuerpo y “lo habitas” con atención el te dirá que cosas son. Establece prioridades. Fomenta lo positivo y productivo para ti, lo que te haga sentir bien.

– PARA: crea espacios de calma y silencio en tu vida. Haz un hueco en tu día a día para ti, para observar con bondad y curiosidad como estás. Tranquilízate para ser eficaz. Vuelve siempre al presente.

– CUÍDATE: crea hábitos sanos, duerme lo necesario, cuida la alimentación, haz deporte, practica mindfulness, yoga, Chi Kung, Thai Chi, o cualquier actividad que consideres saludable.

Puedes ver en este enlace a mi canal de YouTube un vídeo en el que hablo sobre lo escrito en este artículo.

Fernando Mancebo
fernando@gestionestres.com
No hay comentarios

Publica un comentario