fbpx
 

Concentración: atando al mono

Concentración: atando al mono

 

 

La mente es como un mono saltando de rama en rama. Va de objeto en objeto, de idea en idea, de estímulo en estímulo, si te fijas ni siquiera eres tu quién lo controla.

Vas al cine a ver el estreno que tanto esperabas y a los diez de minutos de película te sorprendes pensando si después del cine vas a ir a un Italiano o a cenar de tapas. Vuelves a la película y al rato te das cuenta que tu mente le está dando vueltas a que hace un año que no ves a una amiga o te sorprendes mirando el peinado tan curioso de una  persona dos filas delante.

La dificultad para concentrarnos y estar presentes es un problema bastante común. Entrenarnos en concentración es una herramienta utilísima para nuestra vida en general, como práctica en sí misma nos ayuda a atar el mono, nos da tranquilidad, paz y descanso pues nos ayuda a apartarnos de lo que nos agobia durante un tiempo, aumenta nuestra eficacia ante cualquier tarea; y por otro lado  es fundamental a la hora de sentarnos a practicar meditación de atención plena.

Cuanta más concentración desarrollemos, mas eficaces vamos a ser en todos los ámbitos de nuestra vida, vamos a ser capaces de estar atentos, tranquilos y ser mucho más resolutivos en nuestros proyectos profesionales, en las relaciones, en nuestro crecimiento personal, en disfrutar del momento presente, en la gestión emocional y del estrés, nos va ayudar a evitar actuar ciegamente y a resolver eficazmente. En meditación vamos a distraernos muchísimo menos, en cualquier aspecto de la vida que se te ocurra, tener entrenada la capacidad de concentración te va a resultar muy útil.

No obstante, la práctica de la concentración y la atención plena son cosas complementarias pero distintas.

Por otro lado, tampoco hay que entender la concentración como un esfuerzo, una manera más precisa de definir la concentración dentro de la práctica de Mindfulness sería unificar la mente entorno a nuestro objeto primario de atención. La respiración por ejemplo.

Fernando Mancebo
fernando@gestionestres.com
No hay comentarios

Publica un comentario