fbpx
 

1. Gestión del estrés

Una práctica regular de Mindfulness va a ayudarnos a que nuestro estrés, pensamientos y emociones negativas tengan un efecto cada vez menor, que su duración vaya siendo mas breve cada día, que nuestra capacidad de recuperar el equilibrio cuando aparezcan esos estados problemáticos aumente considerablemente. Poco...

8 consejos para practicar Mindfulness durante las actividades de tu vida diaria   La práctica de Mindfulness o Atención Plena, no se reduce solo a sentarnos unos minutos al día para meditar. Para que la práctica de instaure en tu vida de forma estable, en este artículo...

El doctor Húngaro Hans Selye, descubrió el mecanismo del estrés en los años 20, lo llamó “el síndrome de sólo estar enfermo” y lo definió como una “respuesta corporal no específica ante cualquier demanda no específica”. El estrés es una respuesta fisiológica de defensa primitiva del...

Estamos rodeados de ruido. Lo asumimos como algo normal en nuestras vidas. Incluso lo echamos de menos si el ambiente es demasiado silencioso, hasta puede llegar a deprimirnos o a asustarnos.  Decía Thomas Carlyle (pensador Escocés del siglo XIX): “el silencio es el elemento en el...

La zona de confort es ese pequeño círculo en el que nos condenamos a vivir y a dar vueltas quejándonos, sufriendo, no avanzando, perjudicando nuestra salud, haciendo siempre lo mismo aunque no nos guste, privándonos de conocer gente y sitios nuevos interesantes, etc… en la...

El coaching es un proceso de acompañamiento en el que el Coach te va a ayudar a que logres tus objetivos personales o profesionales a través de tus propios recursos. El coaching se inspira en la “Mayéutica Socrática”. Sócrates se comparaba con una parturienta, en el...

  CUATRO ASPECTOS CLAVE SOBRE CÓMO PUEDE AYUDARTE A REDUCIR Y GESTIONAR EL ESTRÉS LA PRÁCTICA DE MINDFULNESS   Nuestras mentes de algún modo están entrenadas en el hábito de solucionar problemas y conseguir cosas. Estamos habituados a sufrir, incluso podemos llegar a creer que es “lo normal”. El...

En los años 90, el doctor Andrew Armour diseñó el software de Coherencia Cardiaca. El programa informático empezó siendo un sistema analítico, pero observaron que los pacientes variaban su estado observando los resultados en la pantalla, por lo que fueron perfeccionándolo hasta lograr la versión...

La medicina China descubrió hace 5000 años que el “órgano maestro” es el corazón y no el cerebro. En Occidente, no fue hasta los años 70 - cuando dos investigadores Franceses, Gahery y Vigier, estimularon el nervio vago, encargado de transportar una señal del corazón...