fbpx
 

el Blog de
Fernando Mancebo

  • All
  • 1. Gestión del estrés
  • 2. Mindfulness
  • 4. Eneagrama
  • 5. Reflexiones
  • 6. Vídeos
  • 7. Eventos realizados

Mindfulness y Eneagrama: el mapa no es el territorio   Mindfulness Aplicado a la Personalidad para el Autoconocimiento con Eneagrama: Método MAPA "El mapa, no es el territorio". Seguramente has oído en alguna ocasión esta frase. Pertenece al lingüista Alfred Korzybski, y es uno de los pilares básicos...

    La mente es como un mono saltando de rama en rama. Va de objeto en objeto, de idea en idea, de estímulo en estímulo, si te fijas ni siquiera eres tu quién lo controla. Vas al cine a ver el estreno que tanto esperabas y a...

En general, uno de los motivos más habituales por los que el ser humano sufre, es por el deseo de que las cosas no cambien, que todo permanezca tal cuál es para bien y por sorprendente que parezca, hasta para mal en muchas ocasiones. No ver,...

8 consejos para practicar Mindfulness durante las actividades de tu vida diaria   La práctica de Mindfulness o Atención Plena, no se reduce solo a sentarnos unos minutos al día para meditar. Para que la práctica de instaure en tu vida de forma estable, en este artículo...

Una práctica regular de Mindfulness va a ayudarnos a que nuestro estrés, pensamientos y emociones negativas tengan un efecto cada vez menor, que su duración vaya siendo mas breve cada día, que nuestra capacidad de recuperar el equilibrio cuando aparezcan esos estados problemáticos aumente considerablemente. Poco...

¿Has oído hablar del Eneagrama?. No sería raro, cada vez es más popular esta herramienta de autoconocimiento por su eficacia en distintos ámbitos del desarrollo personal, la terapia como en la empresa. En este artículo te voy a contar qué es el Eneagrama y para...

Cuenta una historia Budista, que iban caminando  por el bosque dos monjes y al llegar a un río que tenían que cruzar, se encontraron con una joven muy asustada y llorando por que debía llegar a la otra orilla para continuar su camino y temía...

La traducción literal del latín de la palabra “compasión”, sería “sufrir con”. Si una persona sufre, tú sufres con ella. Por otro lado, la herencia cultural occidental ha contribuido a que el concepto de autocompasión se asocie de algún modo a sentimientos egoístas. Compasión y lástima, aunque...

La aceptación no es resignación exactamente. La diferencia principal es que la aceptación está basada en la sabiduría, en comprender que las cosas son como son y en reconocer lo que no tenemos capacidad de cambiar porque no depende de nosotros. En cambio la resignación...