fbpx
 

5 consejos para empezar a practicar Mindfulness

5 consejos para aprender Mindfulness

5 consejos para empezar a practicar Mindfulness

¿Quieres empezar a practicar meditación y no sabes por donde empezar?, no te preocupes, en este artículo y en el enlace al vídeo te ofrezco 5 consejos clave para empezar a practicar Mindfulness.

A día de hoy son bien conocidos los beneficios que aporta a tu salud física y mental la práctica de la meditación de Atención Plena. Sobre ello puedes informarte más a través de este enlace. La clave está en que hayas tomado la decisión de empezar, y para ello la actitud y el compromiso son fundamentales.

Mindfulness, como cualquier cosa que merezca la pena en esta vida, requiere de:

  • Dedicación y  esfuerzo adecuado. Ni mucho ni poco, aplica dosis realistas de tiempo y recursos personales y materiales a tu aprendizaje y práctica personal
  • También es muy importante cierta dosis de paciencia. No obsesionarse con tener los resultados deseados antes de que se den de forma natural.
  • Y del mismo modo confianza en lo que significa el Mindfulness y todas las evidencias científicas y personales de tanta gente que durante miles de años lo llevan practicando. Utiliza esta confianza para resolver con ánimo las dificultades que se puedan presentar durante tu práctica. Sobre estas dificultades mas comunes puedes leer aquí.

Los 5 consejos clave para empezar a practicar Mindfulness de los que me gustaría hablarte en esta ocasión son:

  1. Lo sencillo es lo correcto. No te compliques en exceso la vida con tu intención de empezar y empieza con prácticas sencillas que te ayuden a calmarte. Aquí te dejo un enlace a un audio que te puede ayudar a empezar. Audio.
  2. Ves de menos a más. Mindfulness no es una medicina «mágica» psicológica ni espiritual. Aporta beneficios pero de forma gradual. No pretendas resolver de un plumazo «tus problemas» de estrés o cualquier otra índole por que es muy probable que te frustres.
  3. ¿Como?. Lo mejor es que te apuntes a algún curso o retiro, pero si quieres ir empezando de forma autodidacta mientras encuentras el mejor sitio para ti, puedes mirar en internet tutoriales y audio guías. Te puedes informar de mis formaciones en la sección de cursos de este sitio, y en mi canal de YouTube tienes a tu libre disposición video clases y audios.
  4. ¿Donde?. En cualquier lugar tranquilo y silencioso que te permita practicar sin distracciones.
  5. ¿Cuando?. Elige el momento del día en que te encuentres más despejado o despejada y con energía.

Si te parecen útiles estos consejos, puedes ver el vídeo donde los explico más en profundidad a través del siguiente enlace. 

 

Fernando Mancebo
fernando@gestionestres.com
No hay comentarios

Publica un comentario